
Martes 3: "El documental como instrumento de propaganda colonial. España en Guinea Ecuatorial". Por Doña María Dolores Fernández-Fígares Romero de la Cruz. Doctora en Antropología y Directora de la Escuela Superior de Comunicación de Andalucía.
Miércoles 4: "Documentalidades: el nuevo cine de no ficción". Por el Doctor don Antonio Weinrichter López, profesor universitario (Universidad Carlos III) y escritor.
Jueves 5: "Una cierta verdad y el legado de una muy determinada tradición del cine documental: la escuela del cine directo norteamericano y la poética heterodoxa del británico Humphrey Jennings". Por Don Abel García Roure, director de cine, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Pompeu Fabra y Master en documental de creación por el IDEC de la Universidad Pompeu Fabra.
3, 4 y 5 de noviembre de 2009, de 18 a 21 hs. Salón de Actos del Instituto de Estudios Altoaragoneses. C/ Del Parque 10. (Huesca). Inscripción gratuita y obligatoria, hasta el día 30 de octubre, en la sede del Instituto de Estudios Altoaragoneses.
El profesorado en activo podrá recibir certificado acreditativo, homologado por la Consejería de Educación. A los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación se les concederá un crédito de libre elección previa presentación de un trabajo (en trámite), y el resto recibirán un diploma de asistencia del IEA.
Cada sesión constará de una charla acompañada de ejemplos audiovisuales, así como de un tiempo dedicado al intercambio verbal con el público. A las personas inscritas se les dará un dossier previo.
Organiza: Instituto de Estudios Altoaragoneses / Área de Comunicación Audiovisual.
Colaboran: Centro de Profesores y Recursos de Huesca.
Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación.
Festival de Cine de Huesca.
Más información en...
No hay comentarios:
Publicar un comentario